Embalar artículos frágiles para una mudanza requiere una planificación cuidadosa y el uso de técnicas adecuadas para garantizar que lleguen a su destino sin daños. Aquí tienes algunos consejos útiles para embalar estos objetos de manera segura:
Consejos para embalar artículos frágiles
-
Reúne los materiales necesarios
Asegúrate de tener cajas de cartón resistentes, plástico de burbujas, papel de embalaje, cinta adhesiva fuerte, etiquetas, y marcadores. Considera comprar cajas específicas para embalar artículos frágiles, como aquellas con divisores para cristalería.
-
Prepara las cajas
Refuerza el fondo de las cajas con varias capas de cinta adhesiva para evitar que se abran bajo el peso. Coloca una capa de material amortiguador, como papel de embalaje arrugado o plástico de burbujas, en el fondo de cada caja.
-
Envuelve cada artículo individualmente
Cada objeto frágil debe envolverse por separado para evitar que se golpeen entre sí. Utiliza papel de embalaje o plástico de burbujas para cubrir completamente cada pieza. Si los artículos son muy delicados, usa varias capas de protección.
-
Rellena los espacios vacíos
Una vez que los artículos estén en la caja, rellena todos los espacios vacíos con papel arrugado, espuma o plástico de burbujas. Esto evitará que los artículos se muevan durante el transporte y reducirá el riesgo de roturas.
-
Cierra y etiqueta las cajas
Cierra las cajas con cinta adhesiva fuerte y etiqueta claramente cada caja con la palabra «FRÁGIL». Indica también el contenido y la habitación a la que pertenece. Esto ayudará a los encargados de la mudanza a manejar las cajas con el cuidado necesario.
-
Carga y descarga con cuidado
Coloca las cajas con artículos frágiles en la parte superior de la pila en el camión de mudanzas para evitar que se aplasten. Asegúrate de que no haya objetos pesados encima de estas cajas.
-
Considera usar cajas especiales
Para artículos extremadamente frágiles o de valor, considera el uso de cajas de madera o cajas de doble pared. Estas ofrecen una mayor protección contra impactos.
-
Etiqueta claramente las cajas
No solo indiques que son frágiles, sino también cualquier instrucción especial, como «Este lado hacia arriba». Esto asegurará que las cajas se manejen correctamente durante toda la mudanza.
Siguiendo estos consejos, podrás embalar tus artículos frágiles de manera efectiva, minimizando el riesgo de daños y asegurando que tus pertenencias lleguen en perfecto estado a tu nuevo hogar.
Si te ha entrado un poco de vértigo pensando en todo lo que tienes que tener en cuenta para embalar tus enseres más delicados, en AD, mudanzas en Avilés, Oviedo y Gijón, te lo ponemos muy fácil porque nos ocupamos de todos los detalles. Trataremos todos tus enseres con el máximo cuidado.