• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

605 035 241

info@mudanzasyserviciosad.com

mudanzas y servicios ad

Mudanzas y Servicios AD

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Mudanzas
    • Vaciado de pisos, oficinas y naves
    • Montaje de muebles
    • Subida a domicilio de mobiliario y electrodomésticos
    • Instalación de electrodomésticos
  • Blog
  • Contacto
Presupuesto GRATUITO

Consejos para embalar ropa en una mudanza

agosto 6, 2024 by alejandro

Embalar ropa en una mudanza puede parecer sencillo, pero hacerlo de manera organizada y eficiente puede ahorrarte tiempo y estrés. Aquí tienes algunos consejos prácticos para embalar tu ropa de forma adecuada:

1. Clasifica y Deshazte de lo Innecesario

Antes de empezar a embalar, revisa tu ropa y separa las prendas que ya no necesitas o usas. Dona, vende o recicla la ropa en buen estado que ya no quieras. Esto reducirá la cantidad de ropa que necesitas transportar y facilitará la organización en tu nuevo hogar.

2. Elige el Método de Embalaje Adecuado

  • Cajas de Cartón

Son útiles para la mayoría de las prendas, como camisetas, jeans y ropa de casa. Coloca una capa de papel en el fondo de la caja para proteger la ropa.

  • Cajas con Barras Colgantes

Ideales para ropa que prefieres mantener colgada, como trajes, vestidos y abrigos. Estas cajas permiten trasladar las prendas directamente del armario sin necesidad de doblarlas.

  • Bolsas de Vacío

Perfectas para ahorrar espacio, especialmente con ropa de temporada como abrigos de invierno y edredones. Estas bolsas también protegen la ropa del polvo y la humedad.

  • Maletas y Bolsas de Viaje

Úsalas para ropa delicada o de valor, ya que son más fáciles de manejar y suelen ofrecer más protección.

3. Embala por Categorías

Organiza la ropa por tipo y estación. Esto hará que desempaquetar sea más sencillo y te ayudará a encontrar lo que necesitas rápidamente en tu nuevo hogar. Etiqueta cada caja o bolsa con el contenido y la habitación a la que pertenece.

4. Protege la Ropa Delicada

Envuelve las prendas delicadas, como ropa de fiesta o trajes de seda, en papel de seda o bolsas de plástico para evitar daños. Coloca estas prendas en la parte superior de las cajas para evitar que se aplasten.

5. Usa Ropa para Proteger Otros Objetos

Las prendas suaves como camisetas, sudaderas y toallas pueden usarse para acolchar y proteger artículos frágiles en las cajas. Esto no solo ahorra espacio, sino que también ofrece una doble función de protección.

6. Empaqueta Ropa de Uso Diario por Separado

Prepara una maleta con ropa y artículos esenciales para los primeros días en tu nuevo hogar. Esto incluye ropa interior, pijamas y un par de cambios de ropa, así como artículos de higiene personal.

Siguiendo estos consejos, podrás embalar ropa en una mudanza de manera eficiente, asegurando que llegue en buen estado y facilitando el proceso de instalación en tu nuevo hogar. Pero si no sabes por dónde empezar o no tienes tiempo para estos detalles y tu mudanza es en Asturias, te lo ponemos muy fácil, contáctanos y nos ocuparemos de todo por tí. En Mudanzas AD contamos con servicios de mudanza en Oviedo, Gijón y Avilés. ¡Contáctanos para más información!

Category iconConsejos

Footer

Servicios destacados

  • Instalación de electrodomésticos en Asturias
  • Montaje de muebles en Asturias
  • Subida a domicilio de mobiliario y electrodomésticos
  • Vaciado de pisos, oficinas y naves en Asturias

Enlaces de interés

  • Mudanzas en Avilés
  • Mudanzas en Oviedo
  • Mudanzas en Gijón
  • Mudanzas en Asturias
mudanzas y servicios ad

Copyright © 2025 Mudanzas y Servicios AD | Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Diseñado por Estudio 27

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Mudanzas y Servicios AD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.