• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

605 035 241

info@mudanzasyserviciosad.com

mudanzas y servicios ad

Mudanzas y Servicios AD

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Mudanzas
    • Vaciado de pisos, oficinas y naves
    • Montaje de muebles
    • Subida a domicilio de mobiliario y electrodomésticos
    • Instalación de electrodomésticos
  • Blog
  • Contacto
Presupuesto GRATUITO

Ocupación temporal de la via pública para mudanzas

enero 16, 2023 by mario Leave a Comment

La ocupación temporal de la vía pública para mudanzas es un proceso que debe ser solicitado y autorizado por las autoridades locales o municipales correspondientes. Es necesario presentar una solicitud detallada con todos los datos y cumplir con ciertos requisitos, como obtener un permiso de ocupación temporal, asegurar el área durante el proceso de mudanza, y respetar las normas de tráfico y seguridad. Es importante contactar a las autoridades locales con anticipación para obtener más información sobre los procedimientos y requisitos específicos de tu zona.

ocupacion de la via pública para mudanzas

Procedimiento para ocupar la vía pública

El procedimiento para ocupar la vía pública al hacer una mudanza puede variar según la zona y la autoridad local correspondiente. Sin embargo, por norma general el proceso suele incluir los siguientes pasos:
Presentar una solicitud de ocupación temporal de la vía pública: Esta solicitud debe incluir información detallada sobre el proceso de mudanza, el lugar exacto donde se realizará, el horario previsto, y el número de vehículos y personas involucrados.

Obtener un permiso de ocupación temporal: Una vez que se ha presentado la solicitud, se debe obtener un permiso de ocupación temporal de la vía pública. Este permiso suele tener una duración limitada y puede incluir restricciones y condiciones específicas.
Asegurar el área: Es responsabilidad del solicitante asegurar el área de la mudanza, para evitar accidentes y daños de cualquier tipo a la propiedad pública o privada.
Respetar las normas de tráfico y seguridad: El solicitante deberá respetar las normas de tráfico y seguridad establecidas por las autoridades locales. Es posible que sea necesario colocar señales de advertencia en la zona ocupada, o detener el tráfico temporalmente durante el proceso de la mudanza.
Pagar cualquier tarifa o tributo: Es posible que debas pagar una tarifa o tributo por el uso de la vía pública para realizar la mudanza.

Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos por las autoridades locales. Es recomendable contactar con ellas antes de planificar la mudanza para obtener información específica sobre el proceso y los requisitos en tu zona.

En el caso de que la oficina no sea muy grande y la mudanza no requiera mucho tiempo esta se podrá realizar de noche e incluso los fines de semana para no perder horas laborales. Otra opción por la que suelen optar muchas empresas es hacer la mudanza por el verano, teniendo la contra de que puede que muchos trabajadores estén de vacaciones. También es importante poner un límite de dinero a invertir en esta mudanza.

También hay que tener en cuenta que los precios en la industria de las mudanzas pueden llegar a ser bastante mas elevado en los meses de verano y los fines de semana. Debido a todos estos factores comentados recomendamos planificar la mudanza con bastante tiempo de antelación.

¿Se puede hacer mudanza sin permiso?

Hacer una mudanza sin permiso de las autoridades locales no es muy recomendable ya que puede acarrear sanciones legales y económicas. Además de ser una violación de las normas establecidas, también puede poner en riesgo la seguridad de las personas y la propiedad, así como causar inconvenientes al tráfico de vehículos y peatones.

Sin el permiso correspondiente, las autoridades pueden detener la mudanza y multar al solicitante. También pueden tomar medidas legales en caso de daños a la propiedad pública o privada durante la mudanza.

Es importante seguir los procedimientos y requisitos establecidos por las autoridades locales al planificar una mudanza, y obtener el permiso correspondiente antes de iniciar el proceso. Esto garantizará que la mudanza se realice de manera segura y legal, y evitará problemas legales o económicos.

Category iconConsejos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Servicios destacados

  • Instalación de electrodomésticos en Asturias
  • Montaje de muebles en Asturias
  • Subida a domicilio de mobiliario y electrodomésticos
  • Vaciado de pisos, oficinas y naves en Asturias

Enlaces de interés

  • Mudanzas en Avilés
  • Mudanzas en Oviedo
  • Mudanzas en Gijón
  • Mudanzas en Asturias
mudanzas y servicios ad

Copyright © 2023 Mudanzas y Servicios AD | Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Diseñado por Estudio 27

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mudanzas y Servicios AD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.